Noticias - CP Cáseda - Ikasnova
Noticias - CP Cáseda
¡PONTE AL DÍA CON NUESTRAS NOTICIAS ESCOLARES!
HALLOWEEN 2023
El día de Halloween ha llegado al CPEIP Francisco Javier Sáenz de Oiza de Cáseda. Estableciendo relación con el tema del año: los cuatro elementos naturales, este año se han colado en la escuela monstruos del agua, del fuego, de la tierra y del viento.
Cada uno de ellos ha sido el encargado de preparar un delicioso y terrorífico almuerzo para el resto de compañeros y compañeras y un espectacular disfraz que han lucido en las lecturas expresivas al final del día. Lo que no sabían era que un conjuro mágico les estaba esperando en una de las aulas del colegio. Los monstruos del fuego fueron los encargados y encargadas de recitarlo y echar a la pócima todos los males para que se quemaran. Para que se cumpliera, tuvieron que beber del intrépido y amargo líquido que de él se desprendía. Finalmente, se llevó a cabo una actividad de lecturas expresivas donde gran parte del alumnado de Educación Primaria compartió con los demás sus entrañables historias. Esta actividad estuvo acompañada por unos bailes y canciones en inglés. En todo momento se han agrupado de manera heterogénea creando grupos de diversas edades, potenciando así el trabajo cooperativo e interdisciplinar.
En definitiva, han disfrutado de un día increíble lleno de actividades terribles, inquietantes y escalofriantes.
LAS FIESTAS ACABAN, PERO EL ESPÍRITU SIGUE VIVO
Las fiestas del pueblo de Cáseda dieron comienzo al inicio del curso escolar 2022 - 2023. El alumnado acudió a la presentación del colegio ya preparados/as para lo que se les venía encima: vestidos de blanco y rojo, nerviosos/as y con muchas ganas de disfrutar de unos días llenos de alegría y actividades.
Tras acabar la semana más esperada del año, tocaba volver de nuevo a las aulas. Pero… ¿por qué no seguir investigando al respecto para así mantener vivo el recuerdo?
Las profesoras de Lengua propusieron un proyecto al alumnado de 5º y 6º de Primaria que aceptaron a la mayor brevedad. El objetivo ha sido investigar sobre: ¿qué sabemos sobre las fiestas? Comenzaron con una primera lluvia de ideas donde seleccionaron aquellos temas de las fiestas que más les gustaban: las vacas, los fuegos artificiales, la comparsa de gigantes y cabezudos y la charanga, entre otros. Con ello buscaron información al respecto y pensaron en posibles preguntas para confeccionar un cuestionario. Se compartió con las familias del colegio para que pudieran responder de manera anónima y participaran del proyecto. Finalmente se han analizado las respuestas y se ha preparado un post que han grabado en el programa de radio escolar.
Ha sido un proyecto muy enriquecedor del que han disfrutado muchísimo.


DÍA DE LA LOCALIDAD
El viernes 28 de octubre las escuelas de Aibar, Cásed y Lumbier celebraron el Día de la Localidad.
Este curso era la escuela de Aibar el centro anfitrión. El alumnado de los colegios de Cáseda y Lumbier se desplazó a las 9.00 horas de la mañana hasta esta localidad para disfrutar de un día de convivencia con los y las niñas de Aibar. ¡Qué nervios desde que se montaron en el autobús!
La mañana estuvo cargada de actividades culturales donde los y las protagonistas han sido, en todo momento, los/as más pequeños/as. El tema de este año era “el Teatro”.
Comenzaron con una obra de teatro titulada “El sueño de la abuela”.
A continuación, tuvieron un encuentro libre en el patio donde pudieron almorzar.
Finalmente, y por niveles realizaron la última actividad: el alumnado de Educación Infantil realizó una yincana por el pueblo; el alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria, un taller de marionetas y el alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria, un rally fotográfico por diferentes rincones de Aibar. Todos los grupos estaban formados por alumnado de los tres centros. De esta manera se impulsa su relación
Esta actividad se realiza cada año y que es muy importante para que las y los niños conozcan los pueblos y habitantes de los pueblos cercanos, y, sobre todo, para que el alumnado que al año siguiente se reencontrará en el instituto de Sangüesa tenga un contacto previo.
Fue un día muy enriquecedor; aprendieron mucho sobre Aibar, pero lo más importante de todo, pudieron conocerse un poquito mejor y disfrutaron muchísimo.
Por eso, desde nuestra escuela hemos tenido momentos de reflexión y escucha con nuestro alumnado. Nos hemos interesado por saber qué es para ellos y ellas la violencia, pero sobre todo la de género, en qué consiste y qué podemos hacer para evitar que siga existiendo.
Con todo ello, de manera individual han escrito en un globo un mensaje donde aparecían sus inquietudes, propuestas, así como el reflejo de diversas emociones y sentimientos encontrados. Todos esos globos fueron pegados en un mural donde había una silueta de un niño y una niña de su propio colegio. A cambio, han sido receptores de otro globo. Esta última actividad ha formado parte de la concentración que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de la localidad de Cáseda donde vecinos y vecinas del pueblo han querido formar parte.
Para terminar, tal y como decía una mujer anónima en uno de sus relatos: “Que lo único que te haga daño sean tus tacones”.


CÁSEDA - JAVIER - SANGÜESA
El alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria puso en práctica una situación de aprendizaje propuesta para las áreas de Ciencias Sociales y Lengua Castellana. Tras estudiar algunos de sus contenidos se acercaron al pueblo de Javier para conocer acerca de sus entrañas. Gracias a Laura, la guía, pudieron disfrutar de una historia preciosa. Visitaron el castillo y disfrutaron de unas vistas maravillosas.
De ahí pusimos rumbo a Viloria desde donde emprendieron una peregrinación hasta Sangüesa por el camino francés. ¡Fue una experiencia muy bonita! Finalmente, tuvieron la suerte de contar con Kike; quien les explicó de una manera muy sencilla la portada y el interior de la Iglesia de Santa María la Real de Sangüesa. Fue un día diferente en el que aprendieron muchas cosas al mismo tiempo que disfrutaron.
FESTIVAL DE NAVIDAD
El pasado 22 de diciembre tuvo lugar el tan esperado festival de invierno, más conocido como festival de Navidad en el CPEIP Francisco Javier Sáenz de Oiza.
Tras todas las actuaciones recibieron al Paje y al Olentzero en el patio del colegio y acto seguido disfrutaron de un buenísimo chocolate. Para finalizar el día se hizo sorteo de diversas cestas gracias a la colaboración de las familias, profesorado y APYMA.
¡Fue un día que nunca olvidaremos!

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA AL TEATRO GAYARRE
El pasado 30 de enero el alumnado de los colegios de Cáseda, Aibar y Lumbier puso rumbo a la capital Navarra. Con motivo de seguir proponiendo actividades vinculadas con el tema central del cole, el teatro, fueron a Pamplona para ver la obra musical Desconcierto. Un conjunto de instrumentos de cuerda representaron varias composiciones y se ayudaron de la expresión corporal para ello. Un espectáculo que valoraron como positivo.
Previo a la actuación el alumnado de los tres coles se dividió por ciclos y realizaron una actividad que se había preparado. En el caso de Educación Infantil fueron a la antigua estación de autobuses para disfrutar del tiempo libre y la socialización entre unos y otros; el primer ciclo realizó un rally fotográfico por el famoso recorrido del encierro de los sanfermines; el segundo ciclo fue el encargado de disfrutar de una visita guiada por el Ayuntamiento de la capital y, el tercer ciclo, tenía el reto de averiguar cuántas personas podían entrar en dicha plaza el día del cohete.
Una vez que todos los grupos acabaron pusimos rumbo al teatro Gayarre donde teníamos una cita musical. Al acabar, antes de ir de vuelta a los autobuses, tuvieron un poco de tiempo libre donde pudieron establecer relación con otros amigos y amigas, pero sobre todo disfrutar.
Finalmente, los autobuses nos estaban esperando para regresar de vuelta a las escuelas.
¡Pasamos un buen día!
ALMUERZO SOLIDARIO ANECS - DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA
Con motivo del día escolar de la paz y la no violencia, el pasado 2 de febrero se llevaron a cabo una serie de actos solidarios para colaborar con ANECS (Asociación de Niños Enfermos de la Comarca de Sangüesa).
Cada año, el centro organiza un almuerzo solidario en el que, por un 1€ valor simbólico, se puede adquirir un pincho de tortilla o bizcocho y una consumición. Todo el dinero recaudado va íntegro para colaborar con quien lo necesite. Siempre se pone el foco en alguna ente de la zona. ¡Fue todo un éxito!
Esto no hubiera sido posible sin la participación e interés desinteresado de muchas familias, Comunidad Educativa, agentes externos y voluntarios.
Además, el almuerzo estuvo acompañado de un bingo que organizó la APYMA de la escuela, de un manifiesto que el alumnado de 5º y 6º redactó y de dos canciones que todo el alumnado nos mostró. Una canción que representaron en lenguaje de signos y otra que cantaron.
Agradecemos también a todas las personas y vecinos y vecinas de Cáseda que pasaron y disfrutaron con nosotros del día.
¡Nos vemos en la siguiente!



CARNAVAL 2023
El pasado viernes, 17 de febrero de 2023, se celebró en el CPEIP Francisco Javier Sáenz de Oiza una de las tradiciones locales más esperadas del año: el carnaval. Con motivo del tema central sobre el que la escuela está sumergida, el teatro, todo el alumnado y profesorado lucieron unos espectaculares trajes de arlequín. Pudimos apreciar desde el tradicional arlequín de colores, hasta arlequines más simétricos en colores blancos y negros y negros y rojos. Un colorido que alegró las calles del pueblo.
El día estuvo muy vivo de actividades que fueron desarrollándose a lo largo del día. La primera parte de la jornada estuvo destinada a la docencia en clase y, a partir del primer patio, fue cuando comenzaron los preparativos. El alumnado pudo disfrutar de un refresco y un bocadillo de chorizo que el profesorado preparó. A continuación, regresaron a las aulas para comenzar a vestirse y maquillarse. Cuando todas y todas estaban listos, bajamos al patio para realizar las típicas fotos en grupos. De ahí comenzó nuestra kalejira por algunas de las calles más conocidas del pueblo que nos permitieron llegar a lugares como la Plaza, la Residencia y el Frontón, entre otros. Además, en cada una de las estaciones el alumnado y profesorado deleitó con dos danzas típicas del carnaval.
Finalmente regresaron a la escuela y se procedió a la quema de los Martin-Txiki que cada uno y una del alumnado había dibujado y pintado. En cada uno de ellos había un mensaje que querían quemar.
¡Así fue como celebramos el día de Carnaval! Un día en el que, de nuevo, gracias a la colaboración desinteresada de las familias y de la Comunidad Educativa, ¡mereció la pena!

CAMPAMENTO EUSKERA ALUMNADO 5º Y 6º EP. BEINTZA.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y VISITA A LA BIBLIOTECA.
Una vez concluida la presentación del libro, el alumnado de 3º a 6º acudió a la biblioteca municipal para realizar una última actividad. En este caso Lourdes, la bibliotecario, fue la encargada de prepararles un fantástico Scape Room por sus instalaciones. No se imaginaban cómo un espacio tan pequeño y lleno de libros podía dar para tanto. Disfrutaron, corriendo, pero sobre todo, aprendiendo muchas cosas.

VIAJE A MADRID
El pasado 3 y 4 de mayo el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios de Aibar, Cáseda y Lumbier disfrutaron de un viaje a Madrid. Con el fin de cerrar ciclo y etapa se preparó una visita muy breve, pero intensa, a la capital. El objetivo era visibilizar parte de la historia que habían estudiado en las aulas; para ello, se visitaron varios museos como el del Prado, Sofía e incluso el naval, donde pudieron observar gran parte del navío de aquella época.
Además, se quiso relacionar la salida con el tema de la escuela: el teatro. Para ello, pudieron disfrutar de un musical lleno de magia y diversión: ¡Matilda!Con tan buena suerte que, debido al escaso número de público pudieron verlo en primera línea.
Pese a realizar una media de 15 kilómetros al día los cuerpos estaban imparables; aún quería más.
¡Fue una experiencia que siempre mantendrán viva!

EL TEATRO DESDE OTRA PERSPECTIVA
Hoy, día 19 de mayo, el alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria ha tenido la suerte de poder compartir una experiencia con Joseba Alzueta. Aprovechando que el tema de la escuela este año es el teatro y él se dedica a ello, ha acudido al colegio para hacer algunas dinámicas con el alumnado. El objetivo era que se dieran cuenta de que el teatro va mucho más allá de representar una obra; implica concentración, imaginación, comunicación, etc. Así se lo ha hecho llegar. Han sido dos sesiones llenas de buen ambiente, juegos, disfrute, pero sobre todo aprendizaje. Se lo han pasado muy bien; nos hemos reído mucho y ellos/as también ¡Esperamos volver a repetir pronto!
Además, el alumnado de valores de 5º y 6º de EP ha trabajado la solidaridad y, dada la polivalencia de Joseba, nos ha venido muy bien para poder hacerle unas preguntas sobre los proyectos que habían investigado. ¡Ha sido todo un lujo!